ir a portada

Basílica - Parroquia
Nuestra Señora de Atocha

Documento


Tercer Domingo Adviento 2024

13 de diciembre de 2024

 

El pueblo estaba en expectación y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos: Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. El os bautizará con Espíritu Santo y fuego.

SALMO RESPONSORIAL:

GRITAD JUBILOSOS: «QUÉ GRANDE ES EN MEDIO DE TI EL SANTO DE ISRAEL.»

 

Comentario a la Palabra

Todas las lecturas de este domingo nos hablan de la cercanía del Señor. Nos anuncian que está a punto de llegar. El profeta Sofonías, inspirado por el Espíritu Santo, nos lo adelantó en el siglo VII antes de Cristo, cuando reinaba en Judá el gran rey Josías. Ya desde entonces se anuncia el nacimiento del Hijo de Dios, que vendrá a traer amor y paz a este mundo. 

En cambio san Pablo nos habla probablemente desde la cárcel, cuando estuvo preso en Éfeso hacia el año 56. Desde esas circunstancias tan duras, escribió a sus hermanos de Filipos y a todos nosotros para darnos ánimos, pues el Señor está cerca. ¿A qué se refería? San Pablo hablaba de la Segunda Venida del Señor, la «Parusía», de la que hablan los dos últimos capítulos del Apocalipsis. Será entonces cuando Jesús descienda desde el Cielo para instaurar aquí, definitivamente, su Reino de Amor. San Pablo y el resto de los Apóstoles pensaban que eso ocurriría muy pronto, y así lo anunciaban. Nosotros sabemos que, en efecto, Jesús regresará en su Segunda Venida, aunque no sabemos cuándo. 

Por eso podemos pensar que san Pablo también puede referirse a la próxima venida de Jesús a nuestro corazón, en esta vida. No nos referimos a un fenómeno místico especial, sino a algo bastante normal. Se trata de esos momentos que todos hemos vivido alguna vez ‒o muchas veces‒, en los que nos sentimos llenos de un amor y una felicidad que parecen sobrenaturales. Puede ocurrirnos cuando estamos orando en nuestra habitación ‒o en cualquier otro lugar‒, pero también cuando, de algún modo, vivimos el Evangelio junto a otras personas. Podemos experimentarlo, por ejemplo, cuando jugamos a las cartas con unos amigos o cuando damos un agradable paseo junto a nuestra familia. Son momentos en los que uno siente que está viviendo un anticipo del Reino de Dios. 

Yo recuerdo haberlo vivido siendo joven en mi parroquia, cuando los catequistas ayudábamos al párroco a meter en sobres las cartas que él enviaba a sus feligreses (y que otros parroquianos después metían en los buzones del barrio). Eran momentos muy especiales en los que, mientras trabajábamos todos juntos, charlábamos y reíamos. Como éste, podría contar otros muchos ejemplos, no porque yo sea especial, sino porque, en efecto, el Señor está muy cerca de cualquiera de nosotros. 

Pues bien, la Navidad es una fiesta religiosa pensada para vivir el Reino de Dios, cuando celebramos el nacimiento del Niño Jesús junto a nuestros familiares o con nuestra comunidad. Por desgracia, hay personas que detestan la Navidad porque sienten que les fuerza a hacer cosas o a ver a familiares que les incomodan. Pero lo cierto es que esas personas no se han preocupado de prepararse interiormente para vivir bien la Navidad. Y menos aún han ayudado a su familia o a su comunidad a hacerlo. 

De eso mismo, de prepararnos para recibir al Señor, nos habla san Juan Bautista en el pasaje del Evangelio que acabamos de escuchar. Les dice a unos recaudadores de impuestos y a un grupo de soldados que no se aprovechen de la gente indefensa. Pero fundamentalmente les dice a todos que hagan un esfuerzo por compartir lo que tienen, ya sea la ropa, la comida o lo que sea. Sobre todo, lo que Jesús nos pide es que compartamos nuestro cariño y nuestra alegría. Y eso sólo se puede hacer si acudimos a la fiesta de Navidad bien predispuestos y preparados para hacerlo con todos, incluso con los que nos incomodan. 

Y es así como, realmente, viviremos una feliz Navidad. Porque sentiremos que el Niño Jesús nace en nuestro corazón y en el centro de nuestra familia y de nuestra comunidad. Y compartiremos todos juntos su amor y felicidad. 

Entonces, como dice el profeta Isaías, experimentaremos que el Niño Jesús es nuestro Dios y Salvador. Y sentiremos que podemos confiar en Él, y que no debemos temer nada, pues Él está con nosotros. Y así, de nuestro interior saldrá una auténtica y genuina acción de gracias, e invocaremos su Nombre cantando todos juntos bellos villancicos, mientras tocamos la pandereta y otros instrumentos musicales. 

Eso es lo que viviremos dentro de unos días. Por eso éste es el Domingo de la alegría. 

¿Soy consciente de lo que realmente celebra la Iglesia en Navidad? 

¿Me preparo interiormente para poder experimentarlo? 

¿Ayudo a los que conviven conmigo a prepararse para la Navidad? 

Fr. Julián de Cos Pérez de Camino OP

Real Convento de Predicadores (Valencia) 

www.dominicos.org/predicacion

 

Exposición del Santísimo

Recordamos que los jueves se va a hacer exposición del Santísimo, salvo causa que lo impida, a las 19:00 horas. Permanecerá expuesto hasta el comienzo de la Eucaristía de las 20:00 horas.

 

Mercadillo de Navidad

Un año más ponemos en marcha el Mercadillo de Navidad de la Parroquia. Esta actividad permite apoyar a través de Cáritas a los más desfavorecidos mediante el dinero recaudado, ayudando además a sensibilizar sobre la situación de dificultad que nos rodea y que muchas familias en la cercanía de nuestra parroquia padecen.

Con él además damos visibilidad a las monjas Contemplativas con sus productos de dulces y calendarios y a proyectos apoyados desde Cáritas parroquial como el piso de acogida de migrantes Balimayá. Contaremos también con las manualidades realizadas por familias y distintas personas y grupos de la Parroquia. 

El mercadillo será este domingo 15 y el próximo 22 de diciembre, desde el inicio de las misas hasta finalizar el día. 

Estará ubicado en el claustro de la Basílica. Animad a vuestros vecinos y amigos.

Necesitamos vuestra colaboración. ¡Os esperamos!

¡Gracias!

 

Campaña de Juguetes

Ya está en marcha la XXIII Campaña de Juguetes. Domingo 15 de diciembre en horario:

11:00 - 14:00 y 19:30 - 21:00. 

Y, desde el día 22 al día 29 de diciembre en horario: 

11:00-14:00 y 17:30-20:30.

(24 y 25 no habrá recogida).

Los pajes de la parroquia ayudarán a los Reyes Magos recogiendo tanto regalos nuevos como donativos para comprarlos, así como otro tipo de ayudas (papel de regalo, pilas...). Además, si alguien quiere ayudar como voluntario y vivir esta experiencia más de cerca, puede ponerse en contacto con la trabajadora social de Cáritas parroquial.

 

Belenes

El próximo domingo, día 22, en la Eucaristía de las 13 horas, se bendecirán los niños Jesús de los belenes de nuestras casas.